Video sobre el movimiento obrero en España
domingo, 27 de enero de 2008
Mi diario

Esta semana hemos visto el movimiento obrero
Se dan dos clases:
- El socialismo:
es una de las corrientes de pensamiento que doto al movimiento obrero de base teórica.
· Socialismo utópico: proponía el una sociedad fraternal y solidaria.
· Socialismo científico: De carácter mas racional y recibe el nombre de
marxismo, por ser Karl Marx el que estableció esta teoría.
Entendia que el sistema capitalista se basa en la explotación de los que poseen los medios de producción sobre los que trabajan con ellos.
- El anarquismo:
Es la otra gran corriente ideológica, defendió la libertad humana.
Uno de los principales pensadores más importantes del anarquismo fue Mijail Bakunin, que propuso el regreso a una sistema de libre asociación
sábado, 19 de enero de 2008
Mi diario:

- Los principales sectores económicos en los que se aplicaron las nuevas técnicas de producción: la industria siderúrgica y el algodonero.
- La revolución se extendió por países europeos como:
Francia, Alemania y Bélgica.
- Consecuencias: desarrollo del maquinismo; el comercio de interior y exterior se desarrollo gracias al desarrollo del los transportes; la migración; nuevo modelo económico y de sociedad.
Segunda revolución industrial: Motivos: 1º
- el petróleo: se investigaron sus posibilidades cuando las industrias reclamaron mas energía para maquinas. Permitió la aparición de la gasolina, gasóleo, y el fuel.
- La electricidad: Gramme invento la dinamo, posterior mente la invención del alternador, transformador, el generador y el motor eléctrico.
2º
- fabricación de nuevos metales como el acero y el aluminio.
3º
- nuevos sectores industriales: destacaron el sector químico
Vimos países por los que se extendió la revolución industrial en el siglo XIX, fueron:
· Bélgica
· Francia
· Alemania
· Estados Unidos
· Japón
También vimos el nuevo modelo económico: El capitalismo:
Existen dos tipos de capitalismo:
- librecambismo
- financiero
Suscribirse a:
Entradas (Atom)